Paraná: Bahl gestionó financiamiento para obras estratégicas en distintos sectores de la ciudad
El Intendente presentó los proyectos ejecutivos ante autoridades nacionales para ampliación de las plantas potabilizadora de agua y de tratamiento de líquidos cloacales.
Adán Bahl, Intendente de la ciudad de Paraná, mantuvo un encuentro con Enrique Cresto, director del ENOHSA, donde al finalizar la reunión Bahl destacó: “Nuevamente estamos gestionando en el ENOHSA (Ente Nacional de Obras Hídricas y de Saneamiento) obras para la ciudad. La planta de agua es concretamente para el barrio Capibá, El Radar y una parte de Juan Pablo II, que no tienen el servicio de manera eficiente. Hemos presentado los proyectos ejecutivos que ya se están evaluando y tenemos la perspectiva de firmar el convenio para el financiamiento. También para la conexión cloacal en dos populosos barrios como El Morro y Maccarone. Son obras de saneamiento que beneficiarán a cientos de vecinos y vecinas”.
“En esta visión estratégica de la ciudad tenemos la perspectiva de llevar adelante lo que es la planta de tratamiento de líquidos cloacales, porque Paraná tira líquido cloacal en crudo al río. También tenemos pensado el colector Tuyucuá que le daría la posibilidad de conectar cloacas a más de 100 mil paranaenses”, señaló Bahl y agregó: “Respecto a la planta de agua está a punto de firmarse un convenio específico entre el Gobierno provincial y el ENOHSA para llevarla adelante”.
El Intendente remarcó que son “obras estratégicas de saneamiento, cuidado del ambiente, agua, cloaca y nos encontramos con respuestas concretas”. Por otro lado destacó la predisposición del director del ENOHSA: “Con Enrique Cresto nos conocemos hace muchos años. Esto facilita las tratativas y favorece la apertura de puertas de otros organismos, tanto del Ministerio de Infraestructura, de Vivienda y de todos los lugares donde tenemos que gestionar para conseguir los recursos necesarios”.
Finalmente, resaltó que “el Municipio va paulatinamente ordenando sus cuentas, encontrando los recursos para hacer obras; pero estas, de esta magnitud, deben ser imprescindiblemente financiadas ya sea desde el Gobierno nacional o provincial”. En ese sentido, agradeció y valoró “el trabajo conjunto con el gobernador Gustavo Bordet para hacer realidad obras que mejoran la calidad de vida en la capital provincial”.
Por su parte, el director de ENOHSA, Enrique Cresto, valoró la presencia de Adán Bahl y su gestión en busca de obtener financiamiento para concretar obras: “Bahl me planteó un plan estratégico para la ciudad en lo que tiene que ver con agua y saneamiento. Y ese plan se basa en obras trascendentales, como la ampliación de la planta de agua y la planta de tratamiento de efluentes cloacales”.
El funcionario nacional destacó “el gran equipo de trabajo que tiene el Municipio de Paraná, porque viene con los proyectos ejecutivos prácticamente sin que se le tengan que realizar observaciones”, dijo y cerró señalando que “lo importante es que los intendentes que tienen como política de estado la política de agua y saneamiento, darles prioridad para que lleguen a los objetivos de desarrollo sustentable”.