Rossi analiza los alcances del FONDEF
El ministro de Defensa, Agustin Rossi, se reunió con el presidente de la Unión Industrial Argentina, Miguel Acevedo, y los miembros del directorio, para analizar los alcances que tendrá el Fondo Nacional de la Defensa.
Los recursos del FONDEF serán afectados exclusivamente a la recuperación, modernización y/o incorporación de material para el reequipamiento de las FF.AA
El ministro de Defensa, Agustin Rossi, se reunió hoy con el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Miguel Acevedo, y los miembros del directorio, para analizar los alcances que tendrá la reciente creación del Fondo Nacional de la Defensa (FONDEF) como motor económico de la industria nacional. Además de promover la investigación, innovación y producción para la Defensa. “Creemos que un país industrial no debe prescindir de la industria para la defensa que es estratégica y fuertemente multiplicadora de la actividad económica”, manifestó Rossi luego del encuentro.
“Estamos agradecidos a la conducción de la Unión Industrial Argentina por su recibimiento, pudimos presentar el FONDEF, el Fondo Nacional de la Defensa, que recientemente fue presentado por el Presidente de la Nación y que va a tener su aplicación a partir del año que viene”, afirmó el titular de Defensa, al término de la reunión en la sede de la UIA.
“Se prevé para el próximo año una inversión de más de 30.000 millones de pesos que se invertirá en todo lo que significa el desarrollo industrial de la defensa en la Argentina. En el encuentro estuvimos comentando y explicando las iniciativas y la cantidad de proveedores que pensamos involucrar. Estamos muy entusiasmados por la potencialidad y el desarrollo industrial de la Argentina”, aseguró el ministro Rossi, que estuvo acompañado por el subsecretario de Investigación Científica y Política Industrial para la Defensa, Mariano De Miguel, y la secretaria de Investigación, Política Industrial y Producción para la Defensa, Daniela Castro.
El ecosistema de la industria para la defensa es tan amplio que abarca desde las empresas, servicios e institutos, además de las áreas de investigación, ciencia y Tecnología. De ahí la relevancia que tendrá el FONDEF en el proceso de reactivación de una industria clave como es todo lo relacionado a la Defensa. Solo observando el mapa de proveedores de la Defensa que se destaca por su alcance federal, se advierte que las empresas, los institutos y los servicios de la Defensa realizan compras y adquisiciones a 1.669 proveedores de todo el país. Mientras que las Fuerzas Armadas realizan compras y adquisiciones a 1.706 proveedores también de todo el país.
Entre las empresas se encuentran: FAdeA, FM, Tandanor, Coviara, INVAP, y Arsat. Y entre los servicios e institutos: el Servicio Meteorológico Nacional, el Instituto Geográfico Nacional, el CITEDEF, y el Servicio de Hidrografía Nacional.
Por parte de la UIA, estuvieron presentes miembros del directorio, como el secretario, David Uriburu; y lo vicepresidentes, Daniel Funes de Rioja, Guillermo Moretti, Cristiano Rattazzi, Carlos Garrera, Alberto Sellaro, y Miguel Angel Rodriguez; la prosecretaria, Carolina Castro; el miembro de Junta Directiva y Presidente del Cjo. Adm. de la Agencia de Inversiones Com. Internacional, Horacio Martinez; y Diego Coatz, director Ejecutivo/ Economista Jefe UIA.