INDEC y el Ministerio de Obras Públicas firmaron un convenio de cooperación técnica

El ministro Gabriel Katopodis y el director Marco Lavagna avanzaron en una agenda de trabajo, que permitirá fortalecer el desarrollo de estadísticas de infraestructura y obra pública.

 

INDEC y el Ministerio de Obras Públicas firmaron un convenio de cooperación técnica

Se trata de un convenio de cooperación técnica que favorece el intercambio de información, indicó el máximo organismo estadístico luego de un acto encabezado por el director del Indec, Marco Lavagna, y el ministro Gabriel Katopodis. La firma se dio en el marco del Programa de Fortalecimiento Institucional, Integridad y Transparencia que lleva adelante el Ministerio.

En este sentido, este acuerdo brindará herramientas para fortalecer el desarrollo de estadísticas de infraestructura y obra pública; metodologías para estimar el alcance directo e indirecto de los trabajos; el impacto en género y niñez de la obra pública; y mejoras de los registros administrativos.

Además, contempla la construcción de un mapa de las áreas críticas en déficits de infraestructura y condiciones de hábitat, con el objetivo de producir datos primarios confiables para la información en infraestructura del sistema estadístico nacional.

Así, mediante el aporte técnico del INDEC, el Ministerio de Obras Públicas se propone fortalecer los procesos de planificación, monitoreo y evaluación de las obras públicas.

Por otro lado, el convenio fortalecerá el Mapa de Inversiones, una herramienta tecnológica desarrollada por el Ministerio de Obras Públicas en conjunto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para facilitar el acceso a la información y la participación ciudadana.

Las acciones también se articularán con el Programa de Monitoreo y Evaluación de la Dirección Nacional de Transparencia, una nueva área del Ministerio de Obras Públicas que trabaja en la elaboración de criterios para el monitoreo y la evaluación de las obras públicas, basados en estándares internacionales, indicadores multidimensionales, metas medibles y con eje en la perspectiva federal, géneros e infancias.

Este acuerdo se enmarca dentro del Programa de Fortalecimiento Institucional, Integridad y Transparencia, una herramienta que busca consolidar las instituciones públicas fomentando la transparencia y la eficiencia en el uso del dinero público e incorpora innovaciones tecnológicas que mejoren el acceso a la información y la interacción en la comunicación.

 

Left Menu Icon
Política & Economía