El Gobierno repudió a ATE por el paro en hospitales: “Es una extorsión política disfrazada de reclamo”
Luego de que las autoridades no acercaran ninguna propuesta salarial a los trabajadores del Hospital Garrahan, se decidió llevar adelante una medida de fuerza nacional este jueves.
Ante la falta de propuesta salarial para los trabajadores del Garrahan por parte del Gobierno, los hospitales de todo el país anunciaron que llevarán a cabo un paro por 24 horas este jueves. Luego del anuncio de esta medida de fuerza, el Ministerio de Salud emitió un comunicado donde expresó el “absoluto repudio al accionar del gremio ATE” y denunció que se “niega a acatar la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo” la semana pasada en medio del conflicto. “Esto no es una medida gremial: es una extorsión política disfrazada de reclamo”, señalaron.
A su vez, desde la cartera a cargo de Mario Lugones sostuvieron que el nuevo paro implica “el abandono de pacientes en instituciones sanitarias públicas”.
“No hay excusas. No tienen derecho a incumplir una obligación. Los trabajadores de la salud que eligen no asistir a sus funciones están violando obligaciones básicas que afectan directamente a personas vulnerables y ponen en riesgo la continuidad asistencial”, lanzó el Ministerio de Salud.
Para cerrar el comunicado, agregaron que los hospitales nacionales “no son campos de batalla gremial”, sino “lugares de atención, vocación y compromiso”.
“No vamos a permitir que unos pocos sigan perjudicando el funcionamiento de todo el sistema por defender intereses propios”, concluye el mensaje.
La respuesta de ATE al repudio del Gobierno
Luego de este fuerte comunicado, el titular de ATE, Rodolfo Aguiar, respondió en su cuenta de X y lanzó: “Presidente Milei, son unos payasos. ¿Por qué no otorgan un aumento salarial y se dejan de joder?”.
El gremialista además consideró “absurdo” que el Gobierno hable en nombre de los hospitales nacionales: “Es como que el zorro hable en nombre de las gallinas”, ironizó.
“Los hospitales nacionales son parte del Estado que usted, Presidente (el “topo infiltrado”) vino a destruir. Solo les interesa la atención de los pacientes cuando hay un paro, el resto de los días no les interesa la salud pública. Basta de hipocresía”, enfatizó Aguiar en su posteo.
Por último, aclaró que la conciliación obligatoria sólo rige para los trabajadores del Garrahan, por lo que no impacta en el conflicto nacional de salud: “A esta altura, queda claro que desconocen toda normativa vigente”, apuntó.