Con la interna de fondo, Macri y Larreta vuelven a reunirse para pulir el armado electoral
Mientras siguen los chispazos entre halcones y palomas en Juntos por el Cambio, y en el PRO precisamente, Mauricio Macri y Horacio Rodríguez Larreta volverán a verse las caras, tras el encuentro que mantuvieron en los primeros días de 2023.
Habrá dos puntos centrales que se tocarán en la reunión: pulir la estrategia electoral y tratar de bajar la tensión interna.
Macri, por lo pronto, no definió qué camino tomará pero quienes lo consultan y conversan a diario con él marcan que no descarta pelear por una candidatura y que pretende ser «una figura clave», una especie de gran elector. Enfrente, estará el alcalde porteño que apuesta a ser el candidato del consenso de la coalición, aunque dispuesto a jugar en internas si es necesario para alcanzar el sillón de Rivadavia, mientras Patricia Bullrich redobla apuestas y asegura que no se bajará de la contienda.
De acuerdo a lo que trascendió, la reunión tendrá lugar durante la tarde de este martes, en la histórica casa vacacional que el ex mandatario tienen en Cumelén, Villa La Angostura, donde días atrás recibió a distintas figuras de la coalición. Se espera que el intercambio sea a solas, donde se trate de generar un marco de consenso para bajar decibeles puertas adentro y se empiece a diagramar una hoja de ruta en plan electoral. La clave estará, también, en la tan esperada foto que permita plasmar la unidad entre Macri y Rodríguez Larreta, sobre todo tras la foto que logró la ex ministra de Seguridad y generó cierto revuelo en las filas amarillas.
Durante sus vacaciones, Macri encabezó una ronda de reconocimiento con los principales referentes del espacio para trazar de forma conjunta una estrategia electoral camino a agosto y octubre. Días atrás distintos representantes visitaron las instalaciones de la residencia ubicada en el país.
La otra cumbre amarilla
El PRO de la provincia de Buenos Aires tratará definir un rumbo claro, conciso, y por sobre todo sin internas que coloquen piedras en su camino hacia 2023 a partir de este viernes, en Olavarría. Y con la regla de la «Y» capaz de dar certezas que todavía no se ven.
En el distrito gobernado por Ezequiel Galli se reunirán casi 30 dirigentes de peso de la fuerza, con Jorge Macri a la cabeza, quien pese a sus aspiraciones electorales en la Ciudad continúa como factor decisivo, los prerecandidatos a gobernadores Diego Santilli y Cristian Ritondo, varios de los intendentes bonaerenses- al menos uno por sección-, legisladores provinciales y dirigentes “sin tierra”.
Néstor Grindetti, quien tiene el guiño de Macri y Patricia Bullrich para jugar en la disputa puertas adentro de la boleta bonaerense a gobernador, también dirá presente como Julio Garro, todavía sin futuro definido. Los otros nombres en danza para la postulación a la sucesión de Axel Kicillof no se perderán el foro, como Javier Iguacel o Joaquín de la Torre.
Asimismo, llegarán a Olavarría los intendentes Diego Valenzuela (Tres de Febrero), Héctor Gay (Bahía Blanca), Soledad Martínez (Vicente López), Javier Martínez (Pergamino), Pablo Petrecca (Junín) y Guillermo Montenegro (Mar del Plata), entre otros.