Chahla anunció la continuidad de la campaña Neumatón como política ambiental
Acompañada por el gobernador Osvaldo Jaldo, la jefa municipal encabezó el acto que este lunes dio por concluida la primera etapa del operativo de recolección de neumáticos fuera de uso impulsado por la capital, que en sus primeros 43 días permitió recuperar casi 250.000 kilos de material para su adecuada disposición final. “Estamos convencidos de que este es el camino”.
“Vamos a continuar con la campaña Neumatón como una política ambiental para los próximos años”. Con esa frase, la intendenta Rossana Chahla anunció la continuidad del plan de recolección de neumáticos fuera de uso impulsado por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, en conjunto con otros municipios que integran el Consorcio Público Metropolitano de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (Girsu).
Acompañada por el gobernador Osvaldo Jaldo, autoridades provinciales y funcionarios municipales, la intendenta participó este lunes, en la Planta de Transferencia de San Felipe, del acto de cierre de la primera etapa de la campaña, que comenzó el 30 de diciembre y se extendió hasta este 10 de febrero. De la actividad también participaron las intendentas de Alderetes, Graciela Gutiérrez, y de Bella Vista, Paula Quiles, y el legislador Hugo Ledesma, entre otros parlamentarios provinciales.
El objetivo de este programa es garantizar una correcta disposición final de los neumáticos en desuso, para reducir el impacto ambiental y, a su vez, eliminar potenciales criaderos de mosquitos.
En los primeros 43 días del Neumatón, entre todos los municipios que participan de la iniciativa lograron recolectar aproximadamente 250.000 kilos de neumáticos en desuso, con lo cual se reduce sustancialmente la carga de residuos que llega a la planta de disposición final de Overo Pozo. La capital aportó más de 10.400 cubiertas viejas, lo que equivale a más de 190.000 kilos de material que fue retirado de hogares, gomerías y empresas.
Todo el material recolectado es enviado a una planta cementera que funciona en Jujuy, donde se utiliza para la generación de energía térmica y como materia prima para la fabricación de cemento. Vale aclarar que la logística para el traslado del material hasta esa provincia corre totalmente por cuenta de la empresa, por lo que no tiene costo alguno para la Municipalidad de San Miguel de Tucumán y los demás municipios que forman parte del proyecto ambiental.
“Durante estas primeras semanas se visitaron 235 lugares de donde se retiraron neumáticos fuera de uso, con un trabajo realizado por la Brigada Ambiental Municipal, promotores ambientales que visitaron casa por casa para esta tarea”, destacó Chahla.
La jefa municipal dijo que este programa tiene que ver con una política pública de prevención de la salud y el cuidado del medioambiente que se sostendrá en el tiempo. “Vamos a continuar con la campaña Neumatón como una política ambiental para los próximos años. Estamos convencidos de que este es el camino”, resaltó la intendenta.
Chahla remarcó que con estas acciones “no solamente se eliminan los criaderos de mosquitos que representan estos neumáticos en desuso, sino que también se cuida el medioambiente, ya que son destinados a la generación de energía calórica para la fabricación de cemento”.
La intendenta informó que para continuar con el Neumatón “la planta de San Felipe seguirá funcionando como un punto fijo donde todos los municipios podrán llevar los neumáticos en desuso que recolecten en sus localidades”. Además, recordó que en la Capital está habilitado un número de WhatsApp 3815720007 para solicitar que la Municipalidad pase a retirar las gomas fuera de uso tanto de los domicilios como de empresas y gomerías.
En esta primera etapa del Neumatón, participaron los municipios de San Miguel de Tucumán, Banda del Río Salí, Yerba Buena, Las Talitas, Lules, Tafí Viejo, Alderetes, Bella Vista y Monteros.