Sheinbaum celebró su primer año de gobierno ante una multitud en el Zócalo

Con un masivo acto en Ciudad de México, la presidenta Claudia Sheinbaum repasó los logros de su gestión y reafirmó la continuidad del proyecto iniciado por Andrés Manuel López Obrador, en un contexto de alta popularidad y tensiones con Estados Unidos.

Sheinbaum celebró su primer año de gobierno ante una multitud en el Zócalo

 

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, celebró este domingo su primer año de gobierno con un acto multitudinario en el Zócalo de la Ciudad de México, que reunió a unos 100.000 simpatizantes. En su discurso, destacó los avances políticos, económicos y sociales alcanzados durante su gestión, aunque reconoció los desafíos pendientes en materia de corrupción, inseguridad y relaciones con Estados Unidos, según informó Página/12.

En la plaza política más emblemática del país, Sheinbaum rindió homenaje a su antecesor Andrés Manuel López Obrador, fundador del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), a quien definió como la base del proceso de transformación que continúa hoy. “(Los opositores) se han empeñado en separarnos, en que rompamos (…) pero eso no va a ocurrir”, advirtió, reafirmando su compromiso con la continuidad del proyecto político iniciado en 2018.

De acuerdo con encuestas recientes, Sheinbaum cuenta con el 73% de aprobación, superando los niveles de popularidad que López Obrador registró en su primer año, aunque su antecesor gobernaba con una mayoría legislativa más limitada. “Se practica la mayor libertad de expresión de la historia, no existe la censura y todos los poderes son elegidos por el pueblo de México”, afirmó la mandataria, destacando el carácter democrático de su administración.

Sheinbaum hizo especial hincapié en las transformaciones legislativas impulsadas durante su primer año. “En los últimos 12 meses, propusimos transformaciones legislativas profundas y se aprobaron 19 reformas constitucionales y 40 nuevas leyes, entre las más importantes, la reforma al Poder Judicial para garantizar el acceso al pueblo a justicia”, recordó. Además, explicó que su meta es lograr “una impartición de justicia más rápida, más expedita, garantizar la pronta actuación frente a lavado de dinero, y evitar que el amparo se vuelva el resguardo de por vida de los potentados de antes que no quieren pagar sus impuestos”.

Durante su discurso, también se refirió al desmantelamiento de una red de contrabando de combustibles en la Secretaría de Marina y fue categórica: “Quien traiciona al pueblo enfrenta a la Justicia”. En esa línea, reafirmó su política de transparencia: “En este México nuevo la honestidad no es la excepción, es la regla, y quien traiciona al pueblo, quien roba al pueblo, enfrenta a la Justicia”.

La mandataria destacó que la pobreza se redujo del 45% en 2008 al 29% en 2025, y que entre 2018 y 2024 13,5 millones de personas salieron de la pobreza. “A pesar de las difíciles circunstancias internacionales en este año, nuestra economía está fuerte”, afirmó, subrayando un crecimiento esperado del 1,2% para 2025, ligeramente menor al 1,5% del año anterior.

“El modelo económico es completamente distinto y se resume en la frase humanista: por el bien de todos, primero los pobres”, sostuvo Sheinbaum, quien defendió su política de redistribución y fortalecimiento del Estado de bienestar.

La presidenta ratificó que su administración continuará con los proyectos de infraestructura y desarrollo iniciados durante el sexenio anterior. “Daremos continuidad a nuevas obras carreteras, trenes, puertos, caminos rurales, artesanales, escuelas, consultorios y centros de salud. Una cosa es clara, cuando no hay corrupción alcanza para más”, afirmó. También anunció la próxima inauguración del Tren del Golfo de México, que conectará la capital con Nuevo Laredo.

Entre los asistentes al acto, Anabel García, llegada desde Culiacán (Sinaloa), destacó el liderazgo femenino de Sheinbaum: “a través de la presidenta, las mujeres están empoderadas”, expresó.

Sheinbaum, la primera mujer en gobernar México, asumió el 1 de octubre de 2024 y enfrenta actualmente los desafíos de una inseguridad persistente y de una relación compleja con Washington, marcada por la vuelta de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos.

Left Menu Icon