El superávit comercial creció por primera vez en tres meses y volvió a ubicarse arriba de u$s1.000 millones

Mientras las exportaciones tuvieron su mayor incremento desde 2022, las importaciones interrumpieron su sendero de mejora.

El superávit comercial creció por primera vez en tres meses y volvió a ubicarse arriba de u$s1.000 millones

 

El superávit comercial registró su primera mejora en tres meses durante noviembre de 2024. De este modo, el país acumuló un año con saldo positivo en su balanza.

De acuerdo con datos publicados por el INDEC este miércoles, el resultado alcanzó los u$s1.234 millones en el 11° mes del año. Sucedió ya que las exportaciones totalizaron u$s6.479 millones (+31,6% interanual) y superaron a las importaciones, que representaron unos u$s5.245 millones (-4,3%).

En el caso de las exportaciones se trató del incremento anual más elevado desde abril de 2022. Los grupos que impulsaron el salto fueron fundamentalmente los de productos primarios y manufacturas de origen agropecuario. Entre ambos explicaron casi el 60% del total y aportaron u$s1.364 millones más respecto de hace un año.

A nivel de producto, fueron los derivados de la soja y el maíz los que más dólares aportaron respecto de 2023.

Por el lado de las importaciones resaltó el hecho de que no pudieron sostener la mejora anual que habían arrojado en octubre. Al ver la desagregación por uso económico hubo bajas en combustibles y lubricantes, bienes intermedios, y piezas y accesorios de bienes de capital.

En cuanto a los productos, las caídas más destacadas se vieron porotos de soja, GNL, gasoil, gasolinas y artículos de electrónica.

Left Menu Icon