Los bonos en dólares extienden el rebote en Wall Street
El riesgo país se mantiene en máximos de 14 jornadas, pero la sesión se anticipa
Los bonos en dólares extienden el rebote este lunes. Cabe recordar que la deuda soberana argentina viene de su segunda baja semanal al hilo, por lo que el riesgo país tocó un máximo de 14 jornadas.
Así, en esta sesión la suba la lidera el Global 2029 que escala 0,8%: le sigue el Global 2038 (+0,5%) y el Global 2026 (+0,2%). En tanto, el riesgo país se ubica en 769 puntos básicos.
El antecedente al rebote
El Banco Central dispuso el jueves una reducción en la tasa de política monetaria de tres puntos porcentuales a un 32% anual y bajó del 40% a 36% la de pases activos ante la “consideración de la consolidación observada en las expectativas de baja de la inflación”. Se trata de la octava baja consecutiva en la tasa referencial desde que un año atrás asumiera el Gobierno Javier Milei.
Por otra parte, el mercado financiero transita por un inusual momento de brecha cambiaria de un dígito y valores de activos en niveles máximos históricos. “Ahora con este esquema de tasas el ‘carry trade’ se torna menos atractivo, pero es una baja poco sustancial”, señaló por su parte el analista Salvador Vitelli.
“Con la baja en la tasa de pases activos, allí abarata un poco la liquidez interbancaria o la liquidez contra el BCRA, es una medida que apunta a fomentar un poco más de liquidez en momentos en que las tasas en pesos se habían recalentado un poco”, agregó. Los rendimientos para depósitos bancarios también se reacomodaban a la baja hasta un promedio del 35%, desde niveles del 38%.