Las acciones de Tesla saltan casi 8% tras sufrir el lunes su peor caída en casi cinco años
Las acciones de Tesla perdieron este lunes un 15,4 % de su valor al cerrar en 222,15 dólares cada una, ante las dudas sobre el rendimiento de la compañía en el primer trimestre del año.
Las acciones de Tesla rebotan un 8% este miércoles 12 de marzo luego de haber sufrido el lunes su mayor caída en cinco años. Los papeles se habían desplomado 15,4% de su valor al cerrar en u$s222,15, ante las dudas sobre el rendimiento de la compañía en el primer trimestre del año y la implicación de su consejero delegado, Elon Musk, en el gobierno estadounidense.
Ese día la compañía de Elon Musk tuvo su peor día de cotización en Wall Street desde septiembre 2020. Las acciones de Tesla se encontraban en el mismo nivel que en 2020 y llegaron a retroceder hasta -40% interanual, mientras que la capitalización de mercado de Tesla perdió 45% interanual.
Por qué cae Tesla
Desde principios de año, cuando Musk se convirtió en asesor del presidente estadounidense, Donald Trump, y asumió la dirección del llamado Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), encargado de realizar recortes masivos al gasto público, las acciones de Tesla se hundieron un 41,4 %.
Tesla también sufre problemas de imagen por el creciente protagonismo político de Musk tanto en la Administración de Trump como entre varios partidos de extrema derecha de todo el mundo.
Frente a los establecimientos de Tesla en varios puntos de Norteamérica y Europa se llevaron a cabo actos de protesta.
Y en países como Canadá, se llevaron a cabo campañas de boicot a la compañía por las declaraciones de Musk en favor de la anexión estadounidense del país. Mientras que, una petición parlamentaria para retirar a Musk la ciudadanía canadiense acumula ya más de 360.000 firmas.
El resultado de todos estos factores es que, analistas como los del banco UBS recortaron el precio de las acciones de Tesla al considerar que están sobrevaloradas.