El mercado permanece expectante a la espera de los detalles del acuerdo con el FMI
Los activos argentinos volvieron a teñirse de rojo el jueves al igual que la bolsa de Nueva York. Esta tarde se conocerán detalles del acuerdo que el Gobierno alcanzó con el Fondo Monetario Internacional.
Este viernes se conocerá si el board del FMI dará el “ok” definitivo al préstamo de u$s20.000 millones para la Argentina, noticia que podría impactar positivamente en el mercado local que estuvo fuertemente golpeado por la aversión al riesgo internacional producto de la guerra comercial desatada entre Estados Unidos y China.
Cabe resaltar que, en la previa, los ADRs de empresas argentinas registraron bajas de hasta casi 8%, el S&P Merval cedió 3,3%, los bonos en dólares se hundieron hasta 3,6%, y el riesgo país, que mide el J.P. Morgan, rebotó 1,1% hasta los 899 puntos básicos.
El dólar cae a su nivel más bajo en 10 años frente al franco suizo y a un mínimo de seis meses frente al yen, mientras los inversores buscaban otros activos refugio. Lo último que se conoció es que el presidente estadounidense, Donald Trump, aumentara los aranceles sobre las importaciones chinas hasta alcanzar un nivel efectivo del 145 %.
China respondió incrementando sus propios aranceles a los productos estadounidenses con cada nueva suba de Trump del 84% al 125% los aranceles sobre todos los productos importados desde Estados Unidos, como respuesta al nuevo paquete.