Mendoza completó la entrega de 500 antenas Starlink para productores ganaderos en zonas rurales

El programa provincial “Conectar” busca reducir la brecha digital en áreas alejadas, impulsar la productividad y garantizar acceso a internet en establecimientos y familias del campo.

Mendoza completó la entrega de 500 antenas Starlink para productores ganaderos en zonas rurales

 

El Gobierno de Mendoza finalizó la entrega de 500 antenas satelitales Starlink destinadas a productores ganaderos de toda la provincia. La iniciativa se enmarca en el plan Conectar, cuyo objetivo es llevar conectividad a zonas rurales donde el servicio tradicional no llega y promover mayor equidad digital.

Con la distribución de 25 nuevos kits en General Alvear, la cifra total entregada en el sur mendocino asciende a 204, lo que representa el 41% del total. El acto contó con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, el intendente Alejandro Molero y referentes del sector productivo y ganadero.

Según destacó el mandatario, la incorporación de tecnología satelital trasciende lo simbólico: “Este servicio nos permite producir con más herramientas, mejorar la vida de las familias y garantizar conectividad a escuelas que nunca la tuvieron”. Cornejo recordó que el plan surgió tras detectar la falta de internet en campañas sanitarias y subrayó el rol de la inversión privada con acompañamiento estatal.

De acuerdo con Prensa Gobierno de Mendoza, la propuesta se financia a través del Fondo Rotatorio de Coprosamen, lo que permite incorporar nuevos beneficiarios a medida que se cancelan las cuotas. Además, la provincia complementa el programa con líneas de crédito blandas del Fondo para la Transformación y el Crecimiento, de hasta 20 millones de pesos, destinadas a infraestructura productiva y mejoras energéticas.

El plan ya incluyó la instalación de 120 antenas en escuelas rurales, ampliando el alcance de la conectividad a comunidades educativas. En paralelo, se han desarrollado obras de infraestructura como monofilares y acueductos que cubren más del 75% de la superficie ganadera con agua disponible, potenciando el crecimiento del sector.

El intendente Molero resaltó el impacto social de la medida: “Hoy no solo hay internet, hay herramientas para estudiar, trabajar y desarrollarse en familia. Es un cambio concreto para la vida en el campo”.

Con esta política, Mendoza busca consolidar la modernización del sector ganadero, fortalecer el arraigo rural y demostrar que la conectividad es una herramienta clave para el desarrollo integral de la provincia.

Left Menu Icon