Llaryora llamó a construir un modelo productivo federal en el 61° Coloquio IDEA

El gobernador de Córdoba participó en el panel “La visión de los gobernadores” junto a Ignacio Torres y sostuvo que las reformas solo serán sostenibles si se basan en un modelo de inversión y crecimiento.

Llaryora llamó a construir un modelo productivo federal en el 61° Coloquio IDEA

 

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, participó este jueves en la segunda jornada del 61° Coloquio IDEA en Mar del Plata, uno de los encuentros empresariales y políticos más relevantes del país. Bajo el lema “Juega Argentina. A competir, producir, innovar”, el evento reúne hasta el 17 de octubre a los principales referentes del ámbito empresarial, político y académico para debatir sobre productividad, innovación y desarrollo.

Organizado por el Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA), el coloquio se consolidó como un espacio clave para discutir la agenda productiva nacional, el crecimiento económico y los desafíos de la competitividad. En esta edición, Llaryora compartió el panel “La visión de los gobernadores” junto al mandatario de Chubut, Ignacio Torres, en una conversación moderada por Santiago Fioriti, prosecretario de redacción y columnista político de Clarín.

Durante su exposición, Llaryora remarcó la importancia de promover un modelo productivo federal que genere empleo e inversiones sostenibles. “Podemos hacer diez mil reformas, pero si no tenemos un modelo productivo de inversión y de crecimiento en la Argentina, no hay sostenibilidad social”, afirmó. En esa línea, planteó la necesidad de avanzar en reformas fiscales, laborales y productivas, pero dentro de un marco estratégico de país, orientado al desarrollo y la equidad territorial.

El mandatario cordobés también destacó la urgencia de superar la grieta política y fomentar un clima de diálogo que permita establecer leyes con sentido común, previsibilidad y consenso. “Hay que dar lugar a quienes apuestan al diálogo. Necesitamos bases sólidas para atraer inversiones y consolidar un modelo de desarrollo nacional”, señaló.

Llaryora reclamó, además, una mayor articulación con el gobierno nacional en materia de políticas productivas. “Acá no se habla de producción, ni de inversión, ni de cómo generar trabajo. Las provincias productivas necesitamos reformas. Necesitamos que a la Argentina le vaya bien de una vez por todas y juntos construir un país normal que promueva el desarrollo de los sectores productivos”, expresó.

En el marco del Coloquio, se abordaron temas vinculados con la productividad multisectorial, el contexto macroeconómico, la geoeconomía global y las políticas públicas que impactan directamente en el entramado productivo. Entre los disertantes se destacaron representantes del sector privado, como los titulares de YPF, Globant, Mercado Libre, Quilmes y AdecoAgro, junto con economistas, académicos y funcionarios públicos.

De acuerdo con la descripción de su sitio oficial, IDEA es una organización que promueve el crecimiento y la competitividad empresarial en la Argentina. Su objetivo es contribuir al progreso económico y social mediante el debate y la formulación de propuestas que fortalezcan la relación entre el sector público y el privado.

Left Menu Icon