El Gobierno dispuso un aumento del 22,3% para las tasas aeroportuarias: cómo impactará en los pasajes
Desde la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) explicaron que decidieron aplicar el incremento ya que los valores no se actualizaban desde 2018 y necesitaban “generar recursos para destinarlos a la inversión en tecnología”.
Cómo afecta a los pasajeros el aumento de las tasas aeroportuarias
Agregaron: “Desde EANA nos hemos comunicado con la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) y la Cámara de Compañías Aéreas en la Argentina (JURCA) para ofrecerles realizar un proceso de consulta posterior a la actualización tarifaria. Éste consiste en mostrarles todos los gastos, ingresos y planes de inversión de la empresa, para que ellos mismos puedan verificar en dónde se aplican los recursos”.
Por último, la empresa adelantó que “EANA es el único Proveedor de Servicios de Navegación Aérea (ANSP) de la región que está en condiciones de poder hacerlo, ya que dispone de la administración de sus recursos en forma completa. El resto de los proveedores de Servicios de Navegación Aérea regionales ingresan sus tasas o precios a las cuentas del Tesoro y les retornan vía presupuesto. Con lo cual, en ese sentido, el sistema de EANA es más transparente ya que permite la trazabilidad de sus recursos”.