Alec Oxenford confirmó un inminente acuerdo comercial “muy importante” entre Estados Unidos y Argentina
El embajador argentino en Washington calificó el encuentro entre Javier Milei y Donald Trump como “un hecho histórico sin precedentes” y aseguró que el respaldo estadounidense no tiene condicionamientos políticos.
El embajador argentino en los Estados Unidos, Alec Oxenford, confirmó que en los próximos días se anunciará un acuerdo comercial de gran relevancia entre ambos países, surgido a partir de la reunión mantenida esta semana entre los presidentes Donald Trump y Javier Milei en la Casa Blanca.
“Puedo decir que es un acuerdo muy importante. No puedo dar detalles porque firmé un acuerdo de confidencialidad, pero el proceso está avanzado y pronto habrá noticias muy buenas”, adelantó el diplomático en diálogo con Radio Mitre, donde también señaló que el tema fue abordado “en la reunión del gabinete con la participación directa del presidente Trump”.
Oxenford calificó el encuentro bilateral como “un hito sin precedentes” en la relación entre ambos países, tanto por su contenido como por el nivel de representación estadounidense. “El presidente Milei fue recibido personalmente por Trump frente a la Casa Blanca. Ese gesto marca una señal de confianza y respeto poco común”, subrayó.
Durante la reunión oficial, la delegación argentina —integrada por Luis Caputo y Gerardo Werthein— participó en encuentros en el Salón Oval y en la Cabinet Room, donde se analizaron los próximos pasos de la cooperación bilateral. Del lado norteamericano estuvieron presentes figuras clave del gabinete, entre ellas Scott Bessent (Tesoro), Marco Rubio (Estado), Pete Hegseth (Defensa), Chris Wright (Energía), Suzy Wise (Jefatura de Gabinete), Jason Grill (Comercio) y el futuro embajador en la Argentina, Peter Lamelas. “Nunca vi un formato de este tipo en otras visitas oficiales”, reconoció Oxenford.
Frente a las críticas de sectores opositores sobre una posible pérdida de soberanía, el embajador sostuvo que “no hay condicionamientos ni cláusulas ocultas” detrás del respaldo estadounidense. “Veo a un país amigo que quiere ayudar a otro país amigo a progresar. Una Argentina próspera es buena para todos: para los argentinos, para la seguridad regional, para Estados Unidos y para el mundo”, enfatizó.
Oxenford también relativizó la polémica por los dichos de Trump durante la conferencia de prensa conjunta, cuando mencionó la “elección de medio término”. “Esa frase fue sacada de contexto y el propio Trump lo aclaró esa noche. El apoyo fue total, sólido y alineado con una visión compartida”, explicó.
Finalmente, el embajador destacó que en los próximos meses comenzarán a verse los resultados concretos del nuevo acercamiento bilateral. “El encuentro de Washington marca el inicio de una cooperación renovada entre ambos países, que se reflejará no sólo en el ámbito comercial, sino también en múltiples dimensiones estratégicas”, concluyó.