Trump ordena enviar tropas a Portland y autoriza el uso de “toda la fuerza”

El presidente de EE.UU. anunció el despliegue militar para proteger instalaciones del ICE y enfrentar protestas de Antifa. Gobernadora y legisladores demócratas rechazaron la medida.

Trump ordena enviar tropas a Portland y autoriza el uso de “toda la fuerza”

 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó este sábado el despliegue de tropas en Portland, Oregón, y autorizó el uso de “toda la fuerza” si fuera necesario. El anuncio se realizó a través de un mensaje en su red Truth Social, donde justificó la medida como una forma de proteger instalaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), que fueron blanco de protestas recientes.

“Estoy ordenando al secretario de Guerra, Pete Hegseth, que provea todas las tropas necesarias para proteger a Portland devastado por la guerra y a nuestras instalaciones bajo asedio”, escribió Trump. Su declaración se enmarca en una ofensiva más amplia de su administración contra los inmigrantes indocumentados y contra el movimiento Antifa, designado esta semana como “organización terrorista nacional”.

La medida desató fuertes críticas en Oregón. La gobernadora Tina Kotek aseguró que “no existe ninguna amenaza a la seguridad nacional en Portland” y que la comunidad local “está segura y tranquila”. En la misma línea, el alcalde Keith Wilson afirmó que “el número de tropas necesarias es cero”. Legisladores demócratas denunciaron un intento de Trump por “incitar a la violencia”.

Según BBC News, el Pentágono confirmó que está preparado para movilizar personal en apoyo al Departamento de Seguridad Nacional, aunque no se especificó si se trata de la Guardia Nacional o de tropas regulares del ejército. Tampoco se aclaró qué implica exactamente el uso de “fuerza total” autorizado por el mandatario.

Las instalaciones del ICE en Portland han sido escenario de manifestaciones que derivaron en enfrentamientos, con algunos agentes federales heridos. Hasta principios de septiembre, la fiscalía federal había imputado a 26 personas por delitos como incendio provocado y agresión a la policía.

Organizaciones de derechos civiles cuestionaron que la mayoría de los detenidos no tenían antecedentes penales. En tanto, el senador Ron Wyden advirtió que los agentes federales podrían estar “repitiendo la estrategia de 2020”, en referencia al despliegue tras las protestas por el asesinato de George Floyd.

La decisión recibió el apoyo de figuras republicanas como la secretaria de Trabajo, Lori Chavez-DeRemer, quien describió a Portland como una “zona de guerra plagada de delincuencia”. Sin embargo, expertos legales advirtieron que no está claro si Trump cuenta con fundamentos jurídicos para ordenar un despliegue de este tipo, ya que la Ley Posse Comitatus limita el uso de fuerzas militares en asuntos internos.

Left Menu Icon