Reino Unido, Canadá y Australia reconocen al Estado palestino y reavivan la presión internacional sobre Israel

Tras el anuncio coordinado de los tres países, el primer ministro británico Keir Starmer manifestó que el objetivo de su decisión es “reavivar la esperanza de paz para los palestinos y los israelíes”

Reino Unido, Canadá y Australia reconocen al Estado palestino y reavivan la presión internacional sobre Israel

 

En una decisión que marca un giro en la política exterior de Occidente, el Reino Unido, Canadá y Australia anunciaron de manera coordinada el reconocimiento formal del Estado palestino. Se trata de un paso histórico en el plano diplomático, aunque con impacto mayormente simbólico, que busca abrir un nuevo capítulo en la búsqueda de una solución de dos Estados para Medio Oriente.

El primer ministro canadiense, Mark Carney, fue el primero en comunicar la medida a través de redes sociales, convirtiendo a Canadá en el primer país del G7 en dar este reconocimiento. En su mensaje, lanzó duras críticas a Israel al señalar que “su asalto sostenido en Gaza ha matado a decenas de miles de civiles” y ha provocado una hambruna devastadora en violación del derecho internacional.

Poco después, el australiano Anthony Albanese ratificó la misma decisión, destacando que su país apoya “las aspiraciones legítimas y largamente sostenidas del pueblo de Palestina a un estado propio”. Finalmente, el británico Keir Starmer también confirmó el reconocimiento, describiéndolo como un esfuerzo coordinado para preservar la posibilidad de una paz negociada. “Hamas es una organización terrorista brutal… esta solución significa que Hamas no puede tener futuro”, sostuvo en un video difundido el domingo.

De acuerdo a lo informado por Infobae, los tres líderes coincidieron en que la organización Hamas no debe tener un rol en un eventual Estado palestino. Starmer incluso adelantó sanciones adicionales contra miembros vinculados a ese grupo en las próximas semanas, mientras insistió en que el objetivo central es mantener viva la esperanza de paz entre israelíes y palestinos.

La reacción de Israel fue inmediata y contundente. El Ministerio de Exteriores calificó la medida como una “recompensa para Hamas”, mientras que figuras ultranacionalistas como los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir reclamaron la anexión formal de Cisjordania como respuesta directa. El propio primer ministro Benjamin Netanyahu ratificó su rechazo, argumentando que un Estado palestino “pondría en peligro la existencia de Israel”.

Del otro lado, la Autoridad Palestina celebró el reconocimiento. El presidente Mahmud Abbas lo definió como un paso decisivo hacia una “paz justa y duradera”, y agradeció el respaldo internacional. Con esta decisión, más de 140 de los 193 miembros de la ONU reconocen ya la soberanía palestina, en un contexto de creciente presión internacional sobre Israel por la ofensiva en Gaza y la expansión de asentamientos en Cisjordania.

Left Menu Icon