Francia: nueva huelga masiva contra el plan de recortes en el gasto público

El paro, convocado esta vez por los sindicatos, pretende que el nuevo primer ministro renuncie al tijeretazo propuesto por Bayrou.

Francia: nueva huelga masiva contra el plan de recortes en el gasto público

 

Francia vive este jueves otra jornada de huelga general, apenas una semana después de la última protesta contra los ajustes presupuestarios diseñados por el ex primer ministro François Bayrou, ya fuera del gobierno. Aunque Bayrou dejó el cargo y parte de su plan fue descartado, el malestar social sigue creciendo y ha vuelto a movilizar a cientos de miles de personas en todo el país. La protesta funciona como advertencia al nuevo jefe de Gobierno, Sébastien Lecornu, y al presidente Emmanuel Macron.

La convocatoria reúne esta vez a los ocho sindicatos representativos, lo que le otorga mayor peso que la movilización del 10 de septiembre, que había surgido de manera espontánea en redes sociales con el lema “bloqueemos todo”. Los sectores más afectados son el transporte, la educación y la sanidad. Desde temprano se redujo a la mitad la frecuencia de trenes y redes urbanas en distintas ciudades. En París, solo tres de las 16 líneas del metro operan con normalidad (las automáticas 1, 4 y 14), mientras que en el sistema ferroviario circula el 90% de los trenes de alta velocidad, pero apenas la mitad de los metropolitanos y el 60% de los regionales.

El Ministerio del Interior desplegó a 80.000 agentes en todo el país. Hacia media mañana no se habían registrado incidentes graves, aunque en Lyon hubo tres heridos. Según El País, en la capital francesa un centenar de manifestantes liderados por Fabien Villedieu, secretario general de SUD-Rail, irrumpieron en el patio del Ministerio de Economía sin causar destrozos, siguiendo la consigna sindical de “no romper absolutamente nada”.

La huelga también golpea al sector educativo: los sindicatos estiman que uno de cada tres docentes se suma a la medida. Desde las centrales obreras reclaman al flamante primer ministro Lecornu que abandone el proyecto de presupuesto heredado, que prevé recortes por casi 44.000 millones de euros en 2026. Marilyse Léon, secretaria general de la Confederación Francesa Democrática del Trabajo (CFDT), denunció que el plan de Bayrou era “un museo de los horrores” y un “catálogo inadmisible”, y advirtió: “El mundo del trabajo no puede ser el único que cargue con los esfuerzos”.

Aunque Lecornu ya comenzó a desactivar algunas medidas, como la eliminación de feriados, todavía no se pronunció sobre los recortes estructurales. El escenario anticipa semanas de fuerte tensión social y política en Francia.

Left Menu Icon