Argentina y EEUU aceleran negociación para cerrar un acuerdo comercial

El canciller Gerardo Werthein se reunió en Washington con el representante comercial estadounidense, Jamieson Greer. Los aranceles y las condiciones para facilitar inversiones están en el centro de la discusión.

Argentina y EEUU aceleran negociación para cerrar un acuerdo comercial

 

A pocos días del encuentro entre Javier Milei y Donald Trump en Nueva York, el canciller Gerardo Werthein mantuvo este lunes una reunión en Washington con el representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, para avanzar en un acuerdo bilateral. Ambas partes coincidieron en que los equipos técnicos continuarán trabajando de manera intensiva para sellar el entendimiento “en la mayor brevedad posible”.

El funcionario argentino estuvo acompañado por el embajador en Washington, Alejandro Oxenford, junto a Luis Kreckler y Juan Cortelletti. Según Cancillería, el objetivo es fortalecer los vínculos económicos y aprovechar oportunidades de inversión en sectores estratégicos.

El trasfondo de la negociación son los aranceles que Estados Unidos elevó en julio a las importaciones de más de 70 países, entre ellos la Argentina. En el caso local, las tasas se fijaron en un 10%, por debajo del promedio internacional. Desde abril, Buenos Aires abrió conversaciones para morigerar el impacto.

Washington, sin embargo, puso sobre la mesa una serie de reclamos: reducción de impuestos a las importaciones, mayor transparencia en licencias, modernización aduanera, eliminación de barreras no arancelarias y reapertura del mercado de ganado vivo. También exigió mayor protección de la propiedad intelectual y liberalización de servicios audiovisuales y de tecnologías de la información.

En este marco, el encuentro Werthein–Greer buscó dar continuidad a la agenda política definida en la cumbre Milei–Trump, que ratificó el carácter estratégico del vínculo bilateral y la necesidad de robustecer la cooperación económica.

Left Menu Icon