Panorama de pasturas en nuestro país y mercado de semillas
La planificación anticipada de la siembra de pasturas resulta fundamental ante el desabastecimiento de semillas forrajeras en nuestro país.

En Agenda Aapresid convocaron a especialistas que hablaron del panorama de pasturas y el mercado de semillas forrajeras del país de cara al 2022.
Panorama de la superficie con pasturas
Como es bien sabido, desde la década del ’70 hasta la actualidad, especialmente en la región central de Argentina, se fue dando un reemplazo de superficie originalmente destinada a ganadería por agricultura, debido a una mayor rentabilidad de esta última.
No obstante, en los últimos 2 años, se ha percibido un renovado interés por la ganadería sobre pasturas, volcado en un aumento del 20% de implantación de pasturas templadas, tanto gramíneas como leguminosas, señaló Diego Toniotti, especialista de Oscar Peman Semillas. El uso de muchas de estas especies, principalmente vicia y centeno, se duplicó gracias a su inclusión como cultivos de servicios.
Cabe destacar que estos recursos brindan estabilidad ambiental a los sistemas agropecuarios, ya que aportan diversidad, y ocupan el suelo todo el año con una cubierta vegetal verde y raíces activas, lo que mejora la salud del suelo y favorece un mejor uso de los recursos ambientales.
Dentro de las principales forrajeras a nivel nacional, se destaca la alfalfa pura o consociada con otras especies, dependiendo de las necesidades del productor y del ambiente, por ejemplo, “la incorporación de cebadilla o festuca permite tener pasto de buena calidad y cantidad en otoño y primavera”, ejemplificó Toniotti. Mientras que en lotes de menor aptitud, “se puede optar por otras leguminosas como trébol blanco, trébol rojo, o gramíneas como agropiro y festuca que tienen buen comportamiento”, señaló.
Mercado de semillas forrajeras
Según el informe que se elabora anualmente para la Cámara de Semilleristas, Institución que reúne a toda la industria de las semillas forrajeras, se ve una tendencia de recuperación en el mercado y perspectivas interesantes, detalló Juan Lus (PGG Wrightson Seeds).
No obstante, en materia de abastecimiento y precios de las semillas de pasturas, para la próxima campaña “se avizora una situación de mucha tensión de precios y ajustada en disponibilidad”, remarcó. En consecuencia, el especialista recomendó tomar decisiones de manera anticipada y asegurarse la compra “ni bien los productores tengan definido qué sembrarán”.

