Drones en la agricultura: potencialidad en nuestro país
Se realiza un nuevo ciclo de capacitaciones organizado por AAPRESID Jóven. Los encuentros serán de manera virtual el día Jueves 23 y Jueves 30 de Junio.
El espacio de jóvenes AAPRESID desde hace un tiempo viene organizando diferentes capacitaciones y actividades tanto de manera virtual como presencial. En esta oportunidad realizaran un ciclo de capacitaciones sobre el uso de Drones en la agricultura.
El ciclo consta de dos encuentros a realizarse los días Jueves 23 y Jueves 30 de Junio a las 18:00hs. Serán de manera virtual y gratuitos.
En el primer encuentro se expondrán los diferentes tipos de drones, sus características y como se pueden utilizar. En el segundo encuentro abordaran la generación de información y la utilización de todos esos datos generados.
Los disertantes serán Dante Nichiporuk (Ing. Agronomo y especialista en drones) y Nicolas Marinelli (Fundador y CEO de Marinelli Technology S.A). El encuentro estará moderado por Daniel Perez y presentado por Marilina Gimenez, integrantes de AAPRESID Jóven.
Al respecto señalan: “El uso de drones en la agricultura presenta un continuo crecimiento, principalmente en países, donde los avances y la regulación dan un marco legislativo y operativo para el uso de estos vehículos”.
El uso de drones en la agricultura cumple funciones como:
- Mapeo de campos
- Vigilancia y monitoreo de los cultivos
- Plagas y enfermedades
- Eficiencia de irrigación
- Aplicación de plaguicidas y mucho más.
Podes acceder a la capacitación a través del siguiente link ( no requiere inscripción previa) : https://bit.ly/3Qvtnso