Rendimientos de los bonos del Tesoro de EEUU subieron impulsados por declaraciones de Jerome Powell

El presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, destacó ante un comité del Senado que un avance en moderar la inflación permitirá un recorte de tasas en EEUU antes de fin de 2024.

Rendimientos de los bonos del Tesoro de EEUU subieron impulsados por declaraciones de Jerome Powell

 

Los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos a 10 años subieron este martes, impulsados por las palabras del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ante un comité del Senado, en donde señaló que un avance en moderar la inflación permitiría recortar las tasas de interés a finales de este año.

Powell dijo: “Después de una falta de progreso hacia nuestro objetivo de inflación del 2% a principios de este año, las mediciones mensuales más recientes han mostrado más avances modestos. Más datos positivos reforzarían nuestra confianza en que la inflación avanza de forma sostenible hacia el 2%”.

Los mercados de futuros prevén recortes de 50 puntos básicos de las tasas de interés para finales de diciembre, y el primero se produciría en septiembre, según la herramienta FedWatch de CME.

Los datos que entusiasman a la Fed y la reacción del mercado

La fortaleza del mercado laboral estadounidense, así como los continuos avances en materia de inflación, son los factores citados por el banco central estadounidense como clave para influir en el calendario y el ritmo de los recortes de tasas.

“Con toda la comunicación de la Reserva Federal, no esperábamos mucho de este testimonio”, dijo Lawrence Gillum, estratega jefe de renta fija de LPL Financial.

“Los movimientos en el rendimiento del Tesoro a 10 años han sido realmente determinados por las expectativas de la tasa neutral y una expectativa de un ciclo de recorte de tasas bastante superficial, por lo que creemos que estaremos en estos niveles por un tiempo”.

La ligera subida de los retornos se da después de que los bonos a 10 años cayeron aproximadamente 20 puntos básicos la semana pasada tras una serie de datos económicos más débiles de lo esperado, incluida una decepcionante lectura de la actividad no manufacturera del ISM y fuertes revisiones en el número de empleos no agrícolas añadidos en los últimos dos meses.

El factor Trump

Al mismo tiempo, las crecientes expectativas del mercado de que el expresidente Donald Trump se imponga en las elecciones de noviembre están llevando a los inversores a preguntarse si podría haber otro resurgimiento de la inflación, dijo Charlie Ripley, estratega senior de inversiones de Allianz Investment Management.

“Lo que está ocurriendo en el frente político se está convirtiendo en un factor más importante, pero eso podría cambiar con cualquier noticia que salga de (el presidente Joe) Biden y su candidatura por los demócratas”, destacó.

El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años sube 3,9 puntos básicos, al 4,308%, mientras que el de la deuda a 30 años avanzó 3,8 puntos básicos, al 4,496%.

El rendimiento de los papeles a dos años, que suele moverse al ritmo de las expectativas de tasas de interés, ganó 1,9 puntos básicos, al 4,637%.

Una parte muy vigilada de la curva de rendimientos, que mide la diferencia entre los retornos de los papeles a dos y 10 años, considerada un indicador de las expectativas económicas, se situó en -33,7 puntos básicos.

Left Menu Icon