La correlación de Bitcoin con el oro aumentó en 2023, según un estudio
El precio de la criptomoneda líder se desvinculó de su relación con las tasas de interés y el oro siguió el mismo patrón.
La correlación de Bitcoin con el oro aumentó en 2023, así lo expresó un informe reciente del gestor de activos Fidelity. El análisis mostró como el precio de la criptomoneda líder se desvínculo de su relación con las tasas de interés, lo que suele provocar una disminución en la demanda de los activos de riesgo. El oro, siguió el mismo patrón.
“Hemos visto un completo desacoplamiento de esta relación a medida que las tasas reales continuaron aumentando (con la disminución de la inflación y los rendimientos del tesoro aumentando rápidamente a uno de los ritmos más rápidos de la historia), con Bitcoin no solo manteniéndose estable, ¡sino luego subiendo! ¿Podría deberse a un evento idiosincrático, como la anticipación de un ETF al contado? Tal vez. Pero no creemos que sea así, porque el oro también ha mostrado comportamientos similares recientemente”, explicó Fidelity.
Bitcoin y oro: la razón del aumento de la correlación
La empresa de inversiones especuló sobre las razones de la mayor correlación entre las materias primas, afirmando que los inversores podrían estar observando el creciente déficit fiscal de Estados Unidos o incluso anticipando un cambio en las tasas de interés:
“Una posible explicación es que tanto Bitcoin como el oro sugieren que el mercado de bonos puede estar equivocado o que ambos activos están detectando algo más, como los déficits fiscales estructurales y cada vez más grandes de Estados Unidos. Quizás el mercado de Bitcoin esté anticipando una mayor monetización de la deuda por parte de la Reserva Federal en el futuro, o anticipando recortes de tasas, dado que nuestra investigación muestra que el precio de Bitcoin está altamente correlacionado no con la inflación de precios al consumidor, sino más bien con la inflación en la oferta de dinero misma y varias métricas de liquidez”.
El análisis de Fidelity también señala un entorno de oferta más ajustada para Bitcoin, pues la cantidad de titulares a largo plazo alcanzó otro máximo histórico del 70%. “Nos parece que los últimos años del mercado bajista han forjado manos muy fuertes en términos de período de retención. Incluso ante un aumento de más del 160% en Bitcoin (en el momento de la redacción a mediados de diciembre), no hemos observado que estas monedas a largo plazo e ilíquidas se muevan en respuesta al precio para obtener ganancias”.