Cómo y quiénes pueden comprar dólar “contado con liquidación” o CCL
Al igual que el dólar MEP (también conocido como dólar bolsa), se compran títulos o acciones en pesos dentro del mercado local, pero con la diferencia de que estos cotizan en el exterior en dólares.
¿Quién puede comprar dólar CCL?
Las personas que quieran comprar dólar CCL deben contar con:
- Una cuenta en dólares abierta en algún banco de Argentina
- Una cuenta en dólares abierta en algún banco del exterior
- Una cuenta comitente creada en algún broker que permita acceder a títulos extranjeros en pesos
En conclusión, dólar CCL es una variante a la que pueden acceder los argentinos para fondear cuentas en dólares en el exterior.
Su acceso es a través de bonos comprados en pesos cuya venta se traduce en dólares, pero a diferencia del MEP, estos se depositan en una cuenta en el extranjero. Por eso, es el tipo más utilizado por las empresas.
Cómo comprar dólar contado con liqui
Para comprar dólar contado con liquidación debemos seguir una serie de pasos:
- Paso 1: debemos contar con una cuenta comitente en el país y otra en el extranjero.
- Paso 2: procedemos a ingresar los fondos a nuestra cuenta comitente en Argentina para posteriormente proceder a la compra de los dólares.
- Paso 3: con los fondos adquirimos algún activo como bonos u acciones que coticen tanto en Argentina como en el exterior.
- Paso 4: le pedimos al bróker o banco que transfiera dicho activo a nuestra cuenta en el exterior.
- Paso 5: una vez que tenemos los fondos en el exterior, procedemos a su venta y obtendremos dólares por dicha transacción. El precio que surge de la división de los pesos abonados por el activo dividido los dólares que obtuvimos, nos arroja un tipo de cambio implícito.