Los bonos soberanos operaron con subas hasta 0,8% este lunes en EEUU y el riesgo país se sostuvo casi estable en los 2.525 puntos básicos.
“Los bonos vuelven a inclinarse hacia modestas subas entre las principales referencias con legislación NY, aún reflejando una mayor cautela entre los operadores ante los crecientes compromisos a afrontar a futuro”, señaló el economista Gustavo Ber.
Los títulos argentinos vienen de usufructuar de un reciente mayor apetito por riesgo global, el cual venía siendo aprovechado por algunos operadores para impulsar compras de oportunidad tras los fuertes castigos acumulados por los activos locales en los últimos tiempos.
En las últimas dos semanas antes del balotaje, la atención sigue concentrada principalmente en las señales electorales – que incluyen declaraciones, definiciones e incluso (entre pinzas) las encuestas, a fin de intentar dilucidar no sólo un resultado para la segunda vuelta sino también cómo seguiría luego el mapa político frente a los desafíos económicos a encarar urgentemente ante los desequilibrios acumulados.
Wall Street en alza
Los principales índices de Wall Street cerraron casi sin cambios el lunes, mientras los inversores esperan los comentarios que harán una serie de autoridades monetarias durante la semana y que probablemente aclararán si la Reserva Federal podría recortar las tasas de interés el próximo año.
Las acciones estadounidenses registraron el viernes su mejor rendimiento semanal en casi un año, impulsadas por el declive del rendimiento de los bonos del Tesoro, ya que un informe mensual de nóminas más débil de lo esperado alentó las esperanzas de que la Fed pueda empezar a recortar las tasa el próximo año.
El S&P 500 ganó 8,71 puntos, o un 0,2%, a 4.367,05 puntos; mientras que el Nasdaq Composite sumó 42,12 puntos, o un 0,3%, a 13.518,78 unidades. El índice Dow Jones subió 42,12 puntos, un 0,1%, a 34.102,06 puntos.