Exportaciones de trigo: el colchón de dólares que puede recibir Javier Milei en los primeros meses de gestión
Según una proyección de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), la futura gestión podría aprovechar un desembolso interesante de dólares a la espera de la cosecha gruesa.
Si hay algo que no hay dudas es que cualquier medida que tome Javier Milei en el plano cambiario necesita de dólares frescos. Un reciente informe de la Bolsa de Comercio de Rosario le acaba de dar una buena noticia: el trigo mejoró sus rindes y la siembra de la soja vuelve a ser récord. Entonces, ¿de cuánto sería el “colchón” en los primeros meses de gestión?
“Parece que podría seguir repitiéndose que los rindes a pesar de que sean muy variables, terminen en general mejor de lo que se esperaba” y agregan que: “Si bien este número queda lejos de los más de 12 Mt que Argentina exportó, en promedio, en los 5 años previos (2017-2022), queda muy por encima de los 3,2 Mt enviados al exterior en el ciclo que finaliza”, describe el informe.
De acuerdo con la información de la BCR, los primeros meses de la “era Milei” que continuará en tensión por la escasez de reservas que presenta el Banco Central (BCRA), el trigo sumará entre 300 y 400 millones de dólares por mes, entre diciembre y abril, hasta alcanzar un acumulado de u$s 1400 millones en los primeros 4 meses de campaña.
Buenas noticias de la soja
Por su parte, vale remarcar que la cosecha de la soja viene encaminada. En los últimos 7 días se sembraron 1,3 M ha, superando el reciente y anterior record de siembra, el de la semana pasada con 1,15 M ha. Ahora se lleva sembrado el 82% de la soja de 1ra y el progreso fue tal que la siembra quedó a solo 8 puntos porcentuales por debajo del promedio de las últimas 5 campañas, destacan desde la Bolsa de Comercio.
Fuente: Ámbito Financiero


