Emprendedores de La Matanza recibieron 78 millones de pesos para sus desarrollos productivos

El Municipio de La Matanza acompaña, capacita y brinda apoyo económico a emprendedores locales para la puesta en marcha y el desarrollo de sus proyectos de negocios. De esta forma, la Capital Nacional de la Producción y el Trabajo continúa generando trabajo y fortaleciendo su matriz productiva y económica, apostando a los emprendimientos, las PyMEs y las industrias locales.

Emprendedores de La Matanza recibieron 78 millones de pesos para sus desarrollos productivos

 

El intendente de La Matanza y presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM), Fernando Espinoza impulsa esta iniciativa a través de la Secretaría de la Producción local, a cargo de Débora Giorgi, en conjunto con el Programa Empleo Independiente del Ministerio de Trabajo de la Nación. En esta oportunidad, el Intendente y la Secretaria de Producción entregaron Aportes No Reembolsables (ANR) por 78 millones de pesos a 200 emprendedores y emprendedoras del distrito.

El apoyo económico favorece a emprendimientos del distrito y los ayuda con el financiamiento de dichos proyectos, en el marco de incrementar el empleo y la producción con políticas de apoyo a emprendedores, y pequeños y medianos empresarios. Cabe destacar que estos aportes son sin devolución alguna, todo lo otorgado queda a disposición del desarrollo emprendedor.

“Hoy es otro día muy importante y de mucha felicidad para La Matanza porque vemos cómo se hace realidad un sueño por el que se venía trabajando hace muchos años”, expresó Fernando Espinoza y remarcó: “Quienes reciben este acompañamiento son familias que empezaron a tener un pequeño emprendimiento y que con este subsidio que reciben, van a poder comprar herramientas, máquinas y mejorar sus productos para incrementar su producción”.

Al momento son más de 200 los emprendimientos locales que cuentan con este respaldo. Al respecto, la secretaria de Producción local, Débora Giorgi, expresó: “Al apoyo económico se le suma la capacitación que se brinda a través de las herramientas del Estado Nacional y municipal y la posibilidad de tener un espacio para la venta al público; en este caso hemos triplicado la cantidad de ferias municipales que se están realizando y permitiendo que estos emprendedores y emprendedoras muestren sus productos”, y agregó: “Nuestro intendente Fernando Espinoza también ha tenido un diálogo con el sector privado y ahora los supermercados más importantes de la zona también están ofreciendo espacios para nuestros emprendedores y emprendedoras. Todo un círculo virtuoso para tener más microemprendedores fuertes y seguir haciendo de La Matanza la Capital Nacional de la Producción y el Trabajo”.

Left Menu Icon