El Gobierno repudió el asesinato del candidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio

El candidato de la coalición Movimiento Construye, murió este miércoles por la noche al ser baleado cuando salía de un mitin en el norte de Quito. La banda criminal “Los Lobos” se adjudicó el atentado mediante un video en redes sociales.

El Gobierno argentino repudió el asesinato de un precandidato presidencial  en Ecuador | Minuto Neuquen

 

Horas después del crimen al candidato a presidente de Ecuador, Fernando Villavicencio, a manos de un grupo de sicarios que le dispararon varias veces mientras participaba de un acto de campaña en Quito, el Gobierno argentino repudió el brutal ataque ocurrido en el norte de Quito.

“La Cancillería argentina repudia el asesinato del candidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio, y expresa su solidaridad con el pueblo del Ecuador y las condolencias a su familia y seres queridos”, señaló el comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores difundido en las redes sociales.

 

El ataque a Villavicencio, del movimiento Construye, ocurrió luego de que saliera de un mitin en el norte de Quito y a pesar de que el candidato se movilizaba con protección policial tras haber recibido amenazas semanas atrás, según él mismo denunció.

El funcionario recibió varios impactos de bala en la cabeza al subirse a una camioneta que lo esperaba tras salir de un acto de campaña, indicaron testigos. Por el caso la banda criminal “Los Lobos” se adjudicó el atentado mediante un video en redes sociales.

Seis individuos fueron detenidos por el hecho y el presidente de Ecuador, Guillermo Lassodecretó tres días de luto nacional y un nuevo estado de excepción.

El repudio de España y América Latina por el asesinato de Fernando Villavicencio

Al igual que la Cancillería argentina, varios países de América Latina, como Chile, Perú, Paraguay y México y hasta España, se sumaron a las condolencias y el repudio del crimen.

Chile calificó el ataque a Villavicencio de “injustificable” y expresó “su enérgica condena y profundo repudio por el asesinato del candidato presidencial”.  Además, envió sus condolencias “al Gobierno y pueblo ecuatoriano y, en particular, a su familia”.

“Este injustificable hecho nos recuerda la importancia de fortalecer la convivencia democrática y el diálogo como herramienta de lucha contra la intolerancia y violencia”, declaró el Ministerio de Relaciones Exteriores.

En esa misma línea se sumó Perú donde manifestó su “más firme rechazo a todo acto de violencia e intimidación que afecte el desarrollo de la democracia en la región”. También el Gobierno del Paraguay condenó enérgicamente el asesinato de Villavicencio y manifestó su solidaridad con Ecuador.

Por su parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México manifestó su rechazo a “cualquier acto violento que atente contra la voluntad del pueblo ecuatoriano”. “Hacemos votos para que la paz se restablezca dentro del proceso electoral democrático del país hermano”, agregaron.

En tanto, España “lamenta y condena el asesinato del candidato presidencial ecuatoriano, Fernando Villavicencio”. “Apoyamos el proceso electoral de Ecuador, su democracia y a las autoridades para que se investigue esta trágica muerte y se juzgue a los culpables”, manifestó el Ministerio de Asuntos Exteriores español.

 

 

Left Menu Icon