Las claves de los anuncios de Massa: nuevo dólar agro e impuestos a servicios y bienes de lujo

Las medidas surgen de la última conversación entre el ministro de Economía y la directora del organismo, Kristalina Georgieva.

Sergio Massa y Kristalina Georgieva

 

Los anuncios de las medidas de un nuevo dólar agro, un Impuesto PAIS para la importación de servicios y bienes suntuarios, así como estímulos para las empresas que paguen importaciones con dólares que provienen de sus exportaciones surgen de la conversación que mantuvieron  el ministro Sergio Massa con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, en donde avanzó en los detalles para la remodelación del acuerdo de repago de la deuda externa que la Argentina mantiene con el organismo multilateral de crédito. 

El funcionario argentino tiene previsto viajar el próximo lunes a Washington, Estados Unidos, para ponerle punto final a las negociaciones con el FMI.

En el caso del dólar agro, alcanzaría a economías regionales, girasol y sorgo, con el objetivo de obtener alrededor de US$ 2.000 millones. Esta medida sería anunciada por el ministro Sergio Massa ante productores agropecuarios en una visita a la Exposición Rural de Palermo. 

Por otra parte, se establecerá un nuevo impuesto PAIS para bienes suntuarios y servicios contratados en el exterior. Quedarán excluidos del gravamen los bienes de la cadena alimenticia y energética.

Además, se establecería que las empresas que utilicen los dólares de sus exportaciones para realizar importaciones, no pagarán el Impuesto PAIS ni el IVA.

Qué dice el FMI sobre las negociaciones con Argentina

Este jueves, desde el FMI informaron que continúan las negociaciones enfocadas en mantener las reservas y mejorar la sostenibilidad fiscal.

Un portavoz del organismo señaló que “nuestros equipos continúan trabajando constructivamente, en persona, con el objetivo de llegar a un acuerdo sobre la quinta revisión del programa de Argentina respaldado por el Fondo”.

“Las discusiones continúan enfocadas en las políticas para fortalecer las reservas y mejorar la sostenibilidad fiscal. Continuaremos comunicando sobre el progreso de estas discusiones”, agregó.

Left Menu Icon