Qué dice el documento final de la cumbre del Mercosur que Uruguay no firmó?
El texto final fue rubricado por Argentina, Brasil y Paraguay. Durante la reunión, Lacalle Pou y Fernández volvieron a chocar por el futuro del bloque.
Uruguay decidió no firmar el documento final de la LXI Cumbre del Mercosur, la cual estuvo marcada por un nuevo cruce entre el presidente Luis Lacalle Pou y su par argentino, Alberto Fernández, que acusó al anfitrión de querer “romper” el bloque regional.
Argentina, Brasil, Paraguay y Bolivia, este último como país invitado aún no integrado plenamente al Mercosur, sellaron un texto final donde destacaron la meta de “trabajar en la consolidación y el perfeccionamiento de la unión aduanera”, precisamente uno de los puntos más cuestionados por Lacalle Pou, quien ayer en Montevideo la calificó de imperfecta y denunció que sólo se aplica para beneficiar a alguno de los Estados miembros.
Sobre las negociaciones externas del Mercosur, insta a “continuar modernizando la agenda externa” para “contribuir a su inserción en la región y en el mundo” y repasa la marcha de las negociaciones con Singapur, la Unión Europea (UE) -sobre la que remarca los “esfuerzos con miras a la suscripción, a la brevedad posible, de un acuerdo equilibrado y beneficioso para todas las partes” y Canadá, Corea e Indonesia.
Este último punto fue el de mayor fricción entre los presidentes Luis Lacalle Pou y Alberto Fernández. El primero, en una encendida defensa de los acuerdos que Uruguay busca con otros mercados como China y el Acuerdo Transpacífico, se quejó de la demora por el pacto Mercosur-UE y denunció que el bloque es el más proteccionista del mundo.

